miércoles, 6 de junio de 2012

PISCINAS MUNICIPALES


En estos últimos plenos tanto ordinarios como extraordinarios, uno de los temas que se ha tratado es el de la piscina municipal.
Debido al decreto ley del gobierno sobre el pago a proveedores de las entidades locales, hubo que realizar un plan de ajuste en el cual se modificaron todas las tasas que se refieren a servicios que presta este Ayuntamiento a los ciudadanos. Lógicamente, esto afecta a la piscina, uno de los servicios más deficitarios de los que se presta. En este punto, se pueden hacer dos cosas, o se suben las tasas para reducir ese déficit o se opta por buscar fuentes de financiación alternativas para el Ayuntamiento que permitan que, si bien la subida tenga que producirse, que no recaiga sobre los usuarios de dichos servicios.
Pues bien, el equipo de gobierno ha optado por la primera opción, subir todas y cada una de las tasas que aplica. En concreto, la del uso de la piscina, ha quedado así:
ENTRADA ADULTOS                     4 EUROS
ENTRADA INFANTIL Y MAYORES 60 AÑOS           2,5 EUROS
BONO ADULTOS 15 DIAS           30 EUROS
BONO INFANTIL Y MAYORES DE 60 AÑOS   20 EUROS
BONO ADULTOS TEMPORADA   60 EUROS
BONO INF. Y MAY. 60 AÑOS TEMPORADA   50 EUROS
BONO FAMILIAR TEMPORADA 2 MIEMBROS 100 EUROS
BONO FAMILIAR TEMPORADA 3 MIEMBROS 120 EUROS
BONO FAMILIAR TEMPORADA 4 MIEMBROS 135 EUROS
BONO TEMPORADA FAMILIA NUMEROSA 125 EUROS
Si bien nosotros, como grupo popular, entendemos que hay que actualizar las tasas, ya que en algunos casos que explicaremos más adelante estaban desfasadas dado el tiempo que llevaban sin modificación alguna, consideramos excesivas algunas subidas, como es el caso que nos ocupa. Por esto, llegado el momento de la votación, nuestro voto individual de los tres miembros fué la abstención, ya que, aún estando en desacuerdo con la subida, votando en contra se hubiera bloqueado tanto el pago a proveedores (el plan de ajuste era obligatorio para poder optar al crédito ICO) como la apertura de las piscinas, cosas que en ningún caso queremos.
Así mismo, os informamos que la apertura de las piscinas será el día 15 de Junio. Lo que no se ha concretado es la persona que se hará cargo de las piscinas, ni el proceso de selección que se realizará. Por parte del grupo popular le pedimos al equipo de gobierno formar parte del proceso de selección pero hasta el día de la fecha no nos han dicho nada.
Esperamos que esta información sea de vuestro interés.

lunes, 30 de abril de 2012

ENHORABUENA, CAMPEONES!!!!

Equipo Carpintería Blasco-Quicena
de naranja, y de izquierda a derecha, Jorge, Juanra, Gabi, Fer, Íñigo, Josan y Asier, nuestros CAMPEONES!!!

Como muchos de vosotros ya sabéis los días 7 y 8 de Abril se disputó el I TORNEO DE FUTBOL 7 SENIOR “FESTIVIDAD DE SAN JORGE” en el cual, el equipo de fútbol que nos representa en Quicena logró hacerse con el título.
El campeonato comenzó el sábado con un total de ocho equipos, dos grupos de cuatro, en el cual se jugaban tres partidos (todos contra todos) y dos pasaban a las semifinales que se jugarían el domingo. Señalar que jugamos todo el torneo con el 2-3-1 con el que llevamos jugando casi toda la temporada y que parece que no funciona mal, con dos centrales fijos y los laterales subiendo y bajando en cada ataque y en cada defensa. En el primer partido tocaba enfrentarse con el equipo Falua, un rival asequible a primera vista, y al que conseguimos ganar por 8-0. Muy buen partido en defensa en el que el equipo rival no consiguió apenas llegar a nuestra portería, y que, en ataque los ocho goles hacían muestra de nuestra pegada. Empezábamos bien como líderes de grupo por gol average, y comenzamos el segundo partido con mucha confianza contra el equipo Los selectas, (equipo al que nos enfrentamos en la final) tanta, que en dos errores defensivos nos marcaron dos goles, aunque posteriormente igualamos el resultado, pero ellos se cerraron abajo y nos hicieron imposible dar la vuelta al marcador. Fuimos a los penaltis y fue ahí cuando nos ganaron por 3-2. Un punto para nosotros y dos para ellos. El tercer encuentro sería contra la Peña Colombiana, (rival mas difícil del grupo), partido en el que, con los resultados que habían obtenido los demás equipos, nos jugábamos el pase a las semifinales. Si ganábamos pasábamos, si perdíamos no. Nunca habíamos ganado a este equipo en las tres ocasiones en las que nos habíamos enfrentado, pero como dicen por ahí, alguna vez tiene que ser la primera, y tras un partido realmente igualado y con ocasiones para los dos equipos, a diez minutos del final conseguimos marcar el gol que nos metía en semis y que dejaba fuera a la Peña colombiana. En estos diez minutos dimos una lección de juego en la que podríamos haber sentenciado con el 2-0, pero en los que ellos podrían habernos metido un gol y ponernos en aprietos jugándonos el pase en los penaltis. Ninguna de las dos cosas ocurrió y entramos en las semifinales con el definitivo 1-0 y como primeros de grupo.
Llegaron las semifinales y nos tocaba jugar contra el equipo Steagua del Isuela, un equipo en principio bastante asequible que inesperadamente había pasado como segundo del otro grupo. Empezó el encuentro y nosotros a base de jugar y mover la pelota les fuimos ganando espacio poco a poco y los goles fueron cayendo hasta lograr el definitivo 4-0. Creo recordar que nuestra defensa y centro del campo no les dieron oportunidad de tirar a puerta ni una sola vez, y contadas también fueron las veces que pisaron nuestra área. 


En la otra semifinal en la que se enfrentaron Los selectas contra el Bar Reinols, estos primeros consiguieron el pase a la final por penaltis, en un partido bastante bronco en el que se vieron dos expulsiones. 


Comenzó la final y empezamos a jugar tocando la pelota poco a poco, con el rival defendiendo con uñas y dientes, pero el portero, su dura defensa y la mala  suerte hacían que no nos pudiésemos adelantar en el marcador, hasta que por sorpresa en una contra rival y con todos nuestros jugadores en su campo, consiguieron abrir el marcador a quince minutos del final. Con todos sus jugadores defendiendo y todos los nuestros atacando iban pasando los minutos y nos empezábamos a poner nerviosos ya que sabíamos el riesgo que suponía dejar todo el campo para que ellos hiciesen las contras a placer, pero si queríamos ganar teníamos que arriesgar así que nos fuimos todos para arriba. A cinco minutos del final y después de numerosas ocasiones, por fin llegó el primer gol que nos permitía seguir luchando por el campeonato, y no por eso cambiamos nuestro modo de juego ya que seguimos atacando hasta que sonó el silbato del arbitro que marcaba el final del partido y que nos mandaba a los penaltis con el 1-1. Nos tocaba a nosotros empezar tirando, y tras un lanzamiento perfecto al palo izquierdo, el portero rival se estiró todo lo que pudo y consiguió sacar la pelota cuando todos pensábamos que no iba a llegar. Tocaba esperar a que ellos fallaran pero en su primer lanzamiento, el jugador engañó a nuestro portero y marco su primer gol. 1-0. En nuestro segundo tiro sabíamos que no podíamos fallar ya que si fallábamos nos metíamos en un lio bastante grande, pero a nuestro jugador no le temblaron las piernas y aunque el portero le había adivinado el lado, tiro con tanta potencia que nada pudo hacer para que el balón se colase dentro. Segundo tiro para ellos, en todo el campo se escuchaba una mosca. Su jugador se dispone a tirar, y tanto quiere ajustarla que la manda fuera. Entonces fue cuando respiramos ya que sabíamos que se igualaba la eliminatoria. 1-1. El tercer penalti era decisivo y los nervios se hacían notar, con las gradas llenas y la responsabilidad de llevarnos a casa la ansiada copa que nos colocaba como campeones, pero nada de esto pareció influir a nuestro jugador que mando la pelota colocada al palo derecho sin que nada pudiese hacer el portero rival. Ultimo penalti para ellos, si fallaban perdían, sino había que continuar lanzando. Se dispuso a tirar pero nuestro portero le adivino el lado y consiguió parar el penalti con la pierna. Por fin lo habíamos conseguido: ¡¡CAMPEONES!! Por fin y tras una buena sesión de nervios, el CARPINTERIA BLASCO/ QUICENA había ganado el torneo, que según dijo el periódico el día siguiente, había dominado durante todas las fases del mismo.


Reportaje en el Diario del Altoaragón

Resaltar también la deportividad con la que juega siempre nuestro equipo, ya que en todo el torneo (salvo en la final y por protestar una acción del equipo rival que los hubiese dejado con uno menos buena parte del partido) no vimos ni una sola tarjeta, y así nos lo hicieron saber los árbitros y organizadores del torneo. 
Y sobre todo dar las gracias a todos los asistentes al torneo ya que sin la colaboración de cada uno de ellos no hubiésemos conseguido ganar: Asier, Iñigo, Carlos, Josan, Gabriel, Roberto, Jorge Omiste, Carlos Solans, Fer, Juanra y Chiki.


La Sra. Carmen posa con el trofeo conseguido

  FELICIDADES CAMPEONES!!

domingo, 1 de abril de 2012

PLENO ORDINARIO 27 MARZO 2012

  1. Se aprobaron las actas anteriores, matizando el apoyo de todos los concejales a la gestión de la secretaria a causa de algún rumor sobre el posible uso del dinero de la comisión de fiestas para otros usos. También se aclaró que el Grupo Popular no rehusa la posibilidad de ser uno de sus miembros el que dirija el expediente sancionador contra Euromaquinaria, sino que estima que debería ser un miembro de la comisión de urbanismo y en especial el concejal que dirige esa área, ya que dispone de información que nuestro grupo no tiene.
  2. Correspondencia: 
    1. Se recoge la solicitud de La constructora “Lares de Quicena” de recuperar parte de la documentación depositada en el ayuntamiento, así como su intención de iniciar un plan parcial por iniciativa propia. Os recordamos que Ordenación del Territorio nunca ha dado permiso para construir a ese lado de la autovía, extremo que además ha confirmado por escrito dicho estamento.
    2. La DPH comunica que ha salido a subasta el solar donde Osbira empezó la excavación (calle Arenal) pero nadie ha pujado. Salieron tres fincas por un valor de unos 4000 € cada una pero con unas cargas de 180.000 € aproximadamente en total
  1. Control de la gestión municipal 
    1. Se ha pedido una subvención en Presidencia de la DPH de 10.000 € para poder asumir el pago de facturas. Se tiene la promesa de que se va a conceder.
    2. También se ha solicitado un adelanto con cargo a la recaudación de tributos de 28.000 €. 
    3. Se ha puesto en contacto el Sr. Alcalde con la Guardia Civil para que tomen algo más de interés en el asunto de Euromaquinaria. Varios vecinos han detectado que se están retirando algunas de las máquinas que se almacenaban en el solar de la excavación de Osbira, complicando la resolución de ambos conflictos.  Esperemos que el inicio del expediente solicitado por el Grupo Popular, ayude a que en el menos tiempo posible ese terreno quede libre.
    4. Día del árbol: se comunica que será el viernes 30 a las 18 horas.
  2. Resoluciones de alcaldía. En este punto se informa de varias licencias de obras solicitadas, empadronamientos, etc.
  3. Liquidación del presupuesto del 2011.
    1. Se presenta la liquidación del presupuesto del ejercicio pasado con un ligero superávit (1.334,13 €) lo que indica que se ha equilibrado el gasto.
    2. Ahora mismo hay un remanente de 1.988,94 €
  4. Presupuestos para el ejercicio del 2012. 
    1. Se aprueba por unanimidad un presupuesto de 153.600 €, que si no hay ningún problema en breve os colgaremos aquí para que podáis consultarlo.
  5. Aprobación del plan de ajuste.
    1. El ayuntamiento debe a diferentes proveedores un total de 37.900 €. Si se quiere acoger a los prestamos ICO ofertados por el gobierno central, debe presentar un plan de ajuste,  que pasa por subir diferentes tasas y crear otras nuevas.
  • Se propone que desaparezca la ordenanza que exime de pagar el impuesto de obras menores de 5.900 €, ya que en muchas ocasiones se “modifican” datos para que las obras no superen este importe. Se propone dejar este tema para otro pleno, ya que hay que modificar otras ordenanzas.
  • Se modifican las tasas de las piscinas: el grupo popular sugiere que se modifique la modalidad del bono de 15 días pasando a ser de 15 baños, propuesto por los usuarios el año pasado.
  • Subida del IBI Rústico: se propone pasar el próximo año del 0,3% actual (mínimo marcado por ley) al 0,4% en 2013 y al 0,5% en 2014. La propuesta del equipo de gobierno es de incrementarlo progresivamente hasta el 0,85%, que es el tipo que se cobra en los pueblos de alrededor, el grupo popular pide que se quede en el 0,5% ya que piensa que es suficiente. Esta subida generará unos 5.000 € más. Se acepta la propuesta.
  • Vehículos: se propone pasar del 1,027% al 1,2% para el 2013. Esta subida generará entre 5 y 6 mil € más al año. Se acepta.
  • Control del alcantarillado. Actualmente no se cobra nada y el gasto asciende a 1546,97 €. El ayuntamiento propone poner una cuota de 30€ por casa prorateada en los recibos del agua, para recaudar 3.690 €. El Grupo Popular se opone por estimar que hay mucha diferencia entre lo gastado y lo recaudado, por lo que se acepta el dejar el cobro en 20 € anuales. En este punto, y dado el número de recibos de agua devueltos, se acuerda modificar la ordenanza para que cuando un vecino deje de pagar 2 recibos del agua se le corte el suministro, teniendo que realizar el trámite para recuperarlo como si se tratara de un alta nueva (hasta ahora no se hacía nada).
  • Control de calidad del agua. El servicio cuesta 9.113,41 €. Cobrando 74,09 € al año por vivienda (también prorateado en los recibos del año) se equilibra el gasto. El grupo popular se opone a que se pase de no cobrar nada a cobrar 74,09 €, proponiendo que sea progresivo. La propuesta es buena a juicio del pleno, pero no puede llevarse a cabo porque es el principal sustento del plan de ajuste, y de no hacerlo así no se concedería el ICO. Por lo tanto, se acepta en base a la propuesta inicial.
El plan de ajuste se aprueba con la abstención de un concejal del grupo popular, que si bien dice que entiende la situación que atraviesa el ayuntamiento, es también cierto que hay mucha gente que está atravesando dificultades y este plan no va ayudar en nada. El ayuntamiento tiene recursos que no usa y que podrían generar ingresos como es el caso del monte común de Quicena.
  1. Ruegos y preguntas
    1. Se transmite el ruego de un vecino para extremar la limpieza alrededor de los contenedores  y en el barranco de Espantalobos. Desde aquí apelamos a la conciencia y al civismo de todos los vecinos. NO ES MAS LIMPIO EL QUE MAS LIMPIA, SINO EL QUE MENOS ENSUCIA. 
    2. Se procederá a colocar un espejo para la circulación en el camino del Molino de Luna a petición de un vecino de las Casetas
    3. Se procederá a colocar una señal de velocidad controlada por radar en el Arenal debido a la excesiva velocidad por la que transitan algunos vehículos.
    4. Sobre el tema de los perros, se hace hincapié en el ataque  a un perro de un vecino de la calle Vía Romana por parte de varios perros sueltos que viven también en Quicena. Se recalca que existe una ordenanza que obliga a que TODOS los perros vayan sujetos en el casco urbano, lo que evitaría estos ataques y la suciedad que prolifera en el parque infantil y los jardines, y se acuerda tomar medidas en este tema.
Sin más puntos que tratar, se levanta la sesión a las 22:10 h.

jueves, 22 de marzo de 2012

PLENO ORDINARIO MARZO

Hola!
Queremos informaros que el pleno ordinario correspondiente a marzo se celebrará el martes día 27 de marzo, a las 20:15 en el salón de plenos del Ayuntamiento.
Os recordamos que cualquier tema que queráis que allí se trate nos los podéis hacer llegar por los canales habituales, en persona, en este mismo blog o al correo dequicena@gmail.com, así como que la asistencia como público es libre.
Esperamos veros allí




miércoles, 14 de marzo de 2012

PLENO CAMPA DE MAQUINARIA

El pasado día 28 de febrero se celebró el pleno extraordinario solicitado por el grupo popular para buscar una solución a la campa donde Euromaquinaria almacena material de construcción. 
Entre las propuestas presentadas, destacamos que en base a la ley se debería empezar un expediente sancionador. La secretaria nos informó que de no hacerlo en los cuatro primeros años (ya han pasado tres) el hecho sancionador prescribiría. Lo que no pudo explicar el equipo de gobierno es el motivo por el cual, desde la denuncia por parte del Seprona, ya no se había hecho nada más de forma oficial. Lo único que se ha llevado a cabo por lo visto ha sido conversaciones ocasionales por parte del Sr. Alcalde con las partes afectadas, pero que no han aportado solución alguna.
La situación no puede dejarse en el olvido, ya que en esa campa se almacenan productos inflamables sin ningún control (ya se produjo un incendio en un campo anexo) y en una ocasión cayó una caseta de obra a la carretera debido al deficiente almacenamiento. Incluso en la actualidad, a causa de las últimas rachas de viento, se ha caído otra caseta pero esta vez dentro del propio recinto, causando daños en materiales allí almacenados.
El equipo de gobierno estuvo de acuerdo con empezar el expediente pero, a la hora de nombrar el órgano instructor, el Sr. Alcalde señaló que debía ser el portavoz del grupo popular (Javier Belenguer) el que se hiciera cargo del tema, o en su defecto algún miembro de dicho grupo. Por lógica, como el equipo de gobierno y más en concreto el Sr. Alcalde tiene información que no comparte con el resto de concejales si no se le pregunta por ello, como es un tema directamente relacionado con urbanismo, y como el tema viene del año 2009, año en el que tanto el Sr. Alcalde como la Sra. Teniente de Alcalde estaban en este Ayuntamiento, entendemos y así lo manifestamos que tendría que ser, si no el Sr. Alcalde, por lo menos algún miembro de la comisión de urbanismo, no una persona nombrada con el único criterio de haber tenido iniciativa para solucionar un problema grave. Aparte de que claro está, si están gobernando, están gobernando para lo bueno y para lo malo, lógicamente.
 
Aprovechamos para preguntar como iba afectar las ultimas informaciones sobre el pago de los ayuntamientos a los proveedores, para lo cual se realizará un pleno extraordinario este mes de marzo. Parece ser que parte de la solución pasa por aumentar las tasas y los impuestos. Os informaremos cuando sepamos algo más concreto.

martes, 21 de febrero de 2012

Campa de maquinaria

Hola de nuevo!
El grupo popular del Ayuntamiento de Quicena ha solicitado un pleno extraordinario para tratar el tema de la campa de Euromaquinaria que está en el camino de las piscinas. Dicha campa, además de no tener licencia municipal para desarrollar su actividad, carece de medidas de seguridad, como se puso de manifiesto hace pocas fechas cuando cayó al camino una caseta de obra. Tampoco cumple con la normativa genérica de este tipo de instalaciones, lo que provocó en su día una denuncia por parte del Seprona. Todo esto, y dado el peligro que existe en esta zona, hemos creído conveniente solicitar el pleno extraordinario que ha sido convocado para el próximo día 28 de febrero. Nosotros hemos preparado unas iniciativas encaminadas a la solución del problema, después de examinar el expediente solicitado al Ayuntamiento. No obstante, si algún vecino quiere aportar alguna idea o información que crea oportuna, ya sabéis que lo podéis hacer insertando aquí un comentario o de forma más privada en la cuenta de correo "dequicena@gmail.com", y será trasladada por nosotros al pleno.
Gracias por vuestra colaboración.
Os informaremos convenientemente.

martes, 7 de febrero de 2012

PLENO DE ENERO 2012

Hola de nuevo!
Lo primero, pediros disculpas por el retraso en la información, pero nos ha sido imposible ponernos antes.
Según la convocatoria, el pleno se desarrolló de la siguiente manera:


  1. Se aprueba el acta de la sesión anterior
  2. Informaciones y correspondencia:
    1. Se informa de que se va a construir 15 nichos en el cementerio. Hay 12 solicitudes y el ayuntamiento se quedara tres más para contingencias. También se construirán columbarios. Esta obra será ejecutada por el operario de Quicena ya que la empresa que los iba a fabricar dice que no llega al número mínimo para la obra.
    2. Este verano se pedirá la subvención del INAEN. Debido a los retrasos en los pagos y el problema que esto generaba al ayuntamiento porque debía adelantar el sueldo, el equipo de gobierno ha decido destinar esta subvención a contratar a media jornada dos operarios que llevarán las piscinas.
    3. Continúan según lo previsto las obras del nuevo consultorio en los bajos del edificio del antiguo ayuntamiento.
    4. El párroco de Quicena informa de los trámites para divulgar la ruta cultural “castillo de Montearagón- San Pedro de Huesca.
  3. Relación de facturas. 
    1. Se pide aclaración de alguna de ellas y se recuerda el compromiso por parte del grupo de gobierno de facilitar copia de las facturas a los demás grupos para facilitar su estudio. En este punto, el grupo popular pregunta el motivo por el que determinadas actividades del Ayuntamiento como la explotación de las piscinas o las jornadas de puertas abiertas del Castillo de Montearagón, no se controlan mediante una relación de ingresos y gastos. Si se hiciera así, se tendría la información necesaria para modificar las partidas implicadas e intentar hacer menos deficitarias dichas actividades. Por parte del equipo de gobierno, se responde que es mucha carga de trabajo para las personas que componen dicho equipo, y se nos reprocha que pidiendo esto, que entendemos que es una cosa básica y fundamental, les estamos cargando de trabajo en exceso y nosotros nos limitamos a no hacer nada.
    2. El grupo popular pide que como medida temporal se prescinda de la subscripción del Diario del Altoaragón dada la maltrecha economía municipal.
    3. La concejal de fiestas informa del dinero que actualmente queda en la cuenta de la Comisión de Fiestas.
  4. Resoluciones de alcaldía
  5. Se abre una cuenta de tesorería en la CAI al 8% de interés. Es la única entidad que hace una oferta. 
  6. Se solicita a la DPH que el plan provincial dotado con 53.000 € se destine al asfaltado de la carretera de entrada a Quicena y limpieza de la cuneta. El grupo popular, expone que estando muy de acuerdo con ello y votando a favor por unanimidad, hubiese querido participar de esta decisión, como se hacía en anteriores legislaturas en las que participaba todo el Ayuntamiento en pleno. No entendemos porqué ahora no es así. Al examinar la información recibida antes del pleno, entendimos que en el pleno se decidiría a que se destinaría dicho plan. Nuestra sorpresa fue que la decisión ya estaba tomada por parte del equipo de gobierno, sin barajar otras opciones ni propuestas. Estas propuestas podrían ser la construcción de un cubierto que sirviera para actividades deportivas y las fiestas, una segunda fase del consultorio, adecuando las instalaciones para un club social, o una rotonda que diera entrada a la parte nueva por la parte del barranco y que la salida fuera por la travesía Castillo de Montearagón. Ninguna de ellas desmerece a la otra, también hay que valorar que la carretera puede sufrir modificaciones en los próximos años con la construcción de la autovía, con lo que se aprovecharía mejor la inversión una vez que esté realizado el eje principal.
  7. Se informa del ofrecimiento de una concesión de agua del pantano de Montearagón a favor del municipio de Quicena, si bien hasta que dicho pantano esté operativo se realizará desde el pantano de Vadiello. Como de momento no hay que pagar nada se continúa con la petición de concesión.
  8. Se informa de la entrada en el ayuntamiento de un oficio de la Confederación Hidrográfica del Ebro denegando el permiso para el vertido de aguas residuales de una futura urbanización al otro lado de la nacional 240, por lo que, junto a la información requerida a la Comisión de Ordenación del Territorio, se considera actualmente “no viable” un futuro desarrollo urbanístico en esa zona. El grupo popular se interesó estos meses atrás activamente sobre este expediente, ya que lleva en trámite en torno a diez años en este Ayuntamiento. Estuvimos recabando información con la Promotora, en la DPH y en otros estamentos para dar alguna solución a este tema.
  9. Ruegos y preguntas.
  • El grupo popular se interesa, por parte de un vecino, si se va a poder celebrar la hoguera de San Fabián y si el ayuntamiento aportara alguna cantidad económica. Se concreta que se podrá hacer en la plaza siempre que antes del lunes quede el vial despejado. Así mismo el ayuntamiento se compromete a pagar la carne. 
  • El grupo popular apunta que se han sobrepasado los límites legales que indican que cada tres meses como máximo se debe realizar un pleno ordinario. El actual pleno, como otros anteriores, se alargan demasiado tiempo y reitera su petición de hacer los plenos cada dos meses tal y como se votó y acordó por mayoría en el pleno de constitución del Ayuntamiento. No se puede gestionar bien una entidad local por pequeña que sea si sus gestores no disponen del tiempo suficiente para tomar los acuerdos necesarios. Hay puntos del orden del día que no se desarrollan como se debiera porque si no se alarga mucho el pleno, y eso no puede ser. Ni “queremos” hacer muchos plenos, ni “queremos” que sean largos.
  • El grupo popular pide que se revisen las sujeciones de las alcantarillas de la zona nueva por su lamentable estado.
  • También recuerda el grupo popular, el compromiso por parte del equipo de gobierno y en concreto de la concejala de personal de realizar un inventario de la maquinaria y herramienta que hay en el ayuntamiento, así como un plan de trabajo del operario con el fin de poder hacer una previsión de compras y economizar en esta área. Tarea que, por cierto ya se comprometió a realizar en anteriores plenos y que no ha sido así. 
  • El grupo popular solicita tanto el expediente sobre la campa de maquinaria instalada en el camino de las piscinas, como el de la promotora de las viviendas de la calle Arenal, con el fin de buscar soluciones a ambos problemas.
Esperamos que esta información sea de vuestro interés, si tenéis cualquier duda o necesitáis cualquier aclaración al respecto, quedamos a vuestra entera disposición.